La uña de gato (Uncaria tomentosa Willd DC.), conocida también como garabato amarillo, crece en las selvas con luz abundante de América del Sur, en países como Perú, Colombia o Bolivia, donde lleva más de 2000 años usándose para fines medicinales. Se usa la corteza de la liana y eventualmente las hojas y las raíces.
-
-
Propiedades y beneficios del diente de león
El diente de león o achicoria amarga (Taraxacum officinaler) es una especie de la familia de las asteráceas. Considerada generalmente como una mala hierba es una planta cuyo uso medicinal está documentado desde principios del siglo XI. Sus beneficios son muchos para la salud de nuestros perros y gatos. Beneficios en la salud mental de nuestros perros y gatos Podemos usar la planta al completo (hojas, flor o raíz), tanto en crudo como en infusión. Entre sus beneficios están: Propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas debido a la presencia de sesquiterpenlctonas y felinpropanoides. Sus hojas contienen gran cantidad de vitamina A, C, hierro y calcio. Su contenido en hierro y calcio es…
-
Beneficios de la ashwagandha para tu perro
Beneficios de la ashwagandha para nuestra salud y la de nuestros perros son muchos: antiinflamatorio, ansiolítico, neuro protector, antioxidante… La ashwagandha es una planta de la tradición india, también conocida como withania. Sus propiedades farmacológicas vienen derivadas de su composición, especialmente de los withanólidos, un grupo de lactonas esteroides.
-
Los beneficios de los hongos en nuestros perros
Los beneficios de los hongos en nuestros perros son cada vez más estudiados y aplicados para mejorar muchos aspectos de su salud. Los hongos tienen alto contenido proteíco y son ricos en minerales como hierro, calcio, fósforo, potasio y vitaminas del complejo B ((niacina y tiamina, riboflavina y ácido fólico) y vitamina C. Son bajos en calorías, carbohidratos y grasas. De entre sus polisacáridos, destacan los beta-glucanos, que están presentes en alta concentración en determinadas especies. Los beta-glucanos modulan el equilibrio celular, especialmente el del sistema inmunológico.
-
El cardo mariano para tu perro
El cardo mariano es una planta de la familia Asteraceae nativa de los países ribereños del Mediterráneo y Asia. Crece en bordes de cultivos, caminos y carreteras, baldíos (incluidos descampados urbanos), etc…, en suelos muy nitrificados, desde el nivel del mar hasta 1300 m de altitud.
-
Los beneficios del coriolus versicolor para animales
Los beneficios del coriolus versicolor para animales cada vez son mas estudiados y usados como apoyo a los tratamientos clásicos o como aporte nutricional. Los hongos tienen alto contenido proteico y son ricos en minerales como hierro, calcio, fósforo, potasio y vitaminas del complejo B ((niacina y tiamina, riboflavina y ácido fólico) y vitamina C. Son bajos en calorías, carbohidratos y grasas. De entre sus polisacáridos, destacan los beta-glucanos, que están presentes en alta concentración en determinadas especies. Los beta-glucanos modulan el equilibrio celular, especialmente el del sistema inmunológico.
-
Los beneficios del comino negro
Los beneficios del comino negro son conocidos desde hace más de 3300 años. Usado por Cleopatra para sus tratamientos de belleza y encontrado en la tumba de Tutankamon. El comino negro es la semilla ya madura de la flor del hinojo común: Nigella Sativa El comino negro contiene timoquinona y ácidos grasos omega 3, 6, 7 y 9 que son especialmente relevantes porque contribuyen a modular los procesos inflamatorios. Aporta vitaminas A, B y C y minerales como socio, potasio, hierro, calcio, fósforo, magnesio y zinc. También contiene esteroles, tocoferoles (α, ß, ɣ) y aminoácidos esenciales (arginina, asparragina, cistina, glutamina, metionina, tirosina, valina, entre otros)
-
Artemisia Annua en el tratamiento de la Leishmania
Hoy es el Día Nacional para la Prevención de la Leishmania canina y os volvemos a hablar sobre ella y cómo los tratamientos naturales están suponiendo un cambio radical en la forma de tratar esta enfermedad endémica, en especial el uso de la Artemisia Annua en el tratamiento de la Leshimania
-
La cúrcuma, el ibuprofeno de la naturaleza
La cúrcuma proviene de la raíz de la planta curcuma longa. Se la llama tradicionalmente azafrán de la India y se ha utilizado a lo largo de la historia como condimento, remedio curativo en la medicina ayurvédica y como tinte para prendas. Gran parte de la reciente popularidad de esta especia en occidente es debido a sus propiedades terapéuticas, utilizada tradicionalmente como un potente anti-inflamatorio en la medicina china e india. Esto es debido a la curcumina, principal ingrediente activo, que es un antioxidante muy fuerte con potentes efectos antiinflamatorios. Aquí te cuento algo más sobre la cúrcuma y la golden paste y te podrás descargar la receta.
-
Harpagofito un antiinflamatorio natural
Harpagofito un antiinflamatorio natural que se ha usado como un efectivo remedio natural para dolores articulares y musculares. Así, debido a su alta demanda ha empezado a cultivarse de manera controlada. Se trata de un arbusto perenne, de tipo rastrero (crece a ras de suelo), con hojas duras y carnosas. Tiene flores en forma de campana de color púrpura-rojizo. Su fruto es leñoso, en forma de cápsula, con espinas en forma de ganchos. Su raíz primaria es larga y tuberosa, y de ella nacen otras secundarias parecidas a cacahuetes, de sabor extremadamente amargo. El harpagofito, también llamado “Garra del Diablo”, crece silvestre en el sur de África y en zonas…