• Login
  • Logout
  • Contacto
El Club BARF

Un lugar de encuentro donde aprender sobre una vida más sana con y para nuestros compañeros no humanos.

  • Inicio
  • En la Cocina
    • Análisis nutricional huesos carnosos
    • Ejemplos de Menús
    • Recetas
  • Recursos
    • Ebooks
    • Descargables
    • Calculadora dieta cruda
    • Calculadora calorías
    • Fichas suplementos y fitoterapia
  • Asesoría Nutricional
  • Campus Online
  • Podcast
  • Blog
  • Inicio
  • En la Cocina
    • Análisis nutricional huesos carnosos
    • Ejemplos de Menús
    • Recetas
  • Recursos
    • Ebooks
    • Descargables
    • Calculadora dieta cruda
    • Calculadora calorías
    • Fichas suplementos y fitoterapia
  • Asesoría Nutricional
  • Campus Online
  • Podcast
  • Blog
  • Alimentación Natural,  Nutrición

    Diarrea. Y después de la sopa de moro ¿qué hago?

    01/12/2022 /

    La diarrea es algo bastante habitual en nuestros perros. Ya sea por comer algo que no deben, por intolerancias, alergias o incluso por estrés, saber cómo hacer frente a ella es un básico para el día a día conviviendo con un perro. El protocolo común entre los que damos dieta natural (comercial, cocinada, barf…) es usar la sopa de moro pero, después de la sopa de moro ¿cómo continúo? ¿Qué es diarrea y qué no? Me dirás: “Raquel, eso es pregunta fácil” pero, en mi experiencia en tantos años tratando a tantos animales en su nutrición os diré que no, que no todo es diarrea. Una diarrea es un aumento…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    La lactosa y los perros/gatos ¿mito o realidad?

    La lactosa y los perros/gatos ¿mito o realidad?

    25/08/2022
    El Ghee: la mantequilla clarificada india

    El Ghee: la mantequilla clarificada india

    17/10/2021
    El mejor snack para mi perro o gato

    El mejor snack para mi perro o gato

    15/12/2021
  • La lactosa y los perros/gatos ¿mito o realidad?
    Alimentación Natural,  Nutrición

    La lactosa y los perros/gatos ¿mito o realidad?

    25/08/2022 /

    La lactosa y los perros siempre aparece en el top 10 de “alimentos prohibidos para tu perro” Alimentos prohibidos para perros y gatos En esta entrada os explico cuanto hay de verdad en este mito y si realmente debemos evitarla en nuestros perros y gatos. ¿Qué es la lactosa? Es el azúcar natural de la leche. Es un disacárido formado por una molécula de glucosa y otra de galactosa. Esta última es transformada en glucosa en el hígado. Se encuentra en una proporción del 5% (da igual si es de vaca, cabra u oveja) La lactosa no se puede absorber por vía intestinal por lo que la enzima lactasa la…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    La gastritis en perros y su tratamiento natural

    La gastritis en perros y su tratamiento natural

    28/03/2018
    Alimentos prohibidos para perros y gatos

    Alimentos prohibidos para perros y gatos

    15/05/2018

    Diarrea. Y después de la sopa de moro ¿qué hago?

    01/12/2022
  • Preguntas y respuestas más comunes sobre dieta natural
    Alimentación Natural,  Nutrición

    Preguntas y respuestas más comunes sobre dieta natural

    24/05/2022 / No Comments

    Preguntas y respuestas más comunes sobre dieta natural es un recopilatorio de las preguntas que más me habéis hecho en estos años tanto por mensaje privado, en mis publicaciones, en asesorías… Son preguntas generales antes de empezar a hacer la transición o una vez comenzada. Unas más técnicas y otras de carácter más práctico. A lo largo del tiempo iré actualizando con nuevas preguntas y respuestas que puedan ser de interés para todos. Antes de empezar la transición. ¿Tengo que congelar la comida si doy cocinado o en las semanas de transición? NO. Incluso, si compras congelado, puedes descongelar, cocinar y volver a congelar. ¿Puedo cocinar para toda la semana…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    Las analíticas de sangre con una dieta cruda

    Las analíticas de sangre con una dieta cruda

    21/11/2021
    Las patas de pollo

    Las patas de pollo: un gran complemento en la dieta de tu perro

    08/07/2020
    La sopa de moro. Un top contra las diarreas.

    La sopa de moro. Un top contra las diarreas.

    03/05/2021
  • Los ritmos circadianos y la microbiota intestinal de nuestros perros
    Alimentación Natural,  Nutrición

    Los ritmos circadianos y la microbiota intestinal de nuestros perros

    31/03/2022 /

    Los ritmos circadianos son cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo de 24 horas. Estos procesos responden, principalmente, a la luz y a la oscuridad. Nos afectan a todos los seres vivos, incluidos nuestros animales domésticos, e influyen en la liberación de hormonas, hábitos de alimentación y digestión, la temperatura corporal… ¿Qué son los relojes biológicos? Los relojes biológicos son los dispositivos naturales de un organismo que regulan el ciclo de los ritmos circadianos. Se componen de moléculas específicas (proteínas) que interactúan con las células de todo el cuerpo. Casi todos los tejidos y los órganos contienen relojes biológicos. ¿Qué es el reloj principal? El reloj principal en…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    La gastritis en perros y su tratamiento natural

    La gastritis en perros y su tratamiento natural

    28/03/2018
    La lactosa y los perros/gatos ¿mito o realidad?

    La lactosa y los perros/gatos ¿mito o realidad?

    25/08/2022
    El mito del exceso de proteína

    El mito del exceso de proteína y los problemas renales en las dietas naturales

    11/01/2022
  • La papaya, otro aliado de la digestión
    Alergias,  Alimentación Natural,  Nutrición,  Patologías

    La papaya, otro aliado de la digestión

    27/01/2022 /

    La papaya es una fruta tropical, no tan conocida en España, pero que es una excelente fuente de antioxidantes, vitaminas, minerales y enzimas digestivas, la famosa papaína ¿por qué incluirla en la dieta de nuestro perro? ¿cuáles pueden ser los beneficios en la dieta de un carnívoro carroñero oportunista como es el perro? ¿qué beneficios aporta junto con la piña para las alergias? Aquí te lo cuento. Beneficios de la papaya Contiene vitaminas C y A. Reduce el dolor de la artritis. Podría reducir las enfermedades cardiovasculares por su alto contenido en ácido fólico. Ayuda a prevenir el daño al ADN. Disminuye la glucosa en sangre. Efectos antioxidantes sobre el…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    Minerales y aminoácidos para la disbiosis intestinal

    Minerales y aminoácidos para la disbiosis intestinal

    17/03/2022
    La disbiosis intestinal y las alergias

    La disbiosis intestinal y las alergias

    15/03/2022
    Enzimas digestivas. En qué alimentos las encontramos.

    Enzimas digestivas. En qué alimentos las encontramos.

    18/11/2021
  • Bacterias y parásitos en la dieta cruda
    Alimentación Natural,  BARF,  Nutrición

    Bacterias y parásitos en la dieta cruda

    18/01/2022 /

    Bacterias y parásitos en la dieta cruda es un gran debate y una de las grandes objeciones a la hora de empezar esta dieta, no sólo por parte de los responsables si no de los profesionales veterinario. Lo primero es tener claro que si no quieres dar crudo, por la razón que sea, siempre puedes dar cocinado. Recordando siempre que los huesos carnosos no se pueden cocinar por lo que tendrás que suplementar y que las proporciones son diferentes a una dieta cruda. Las bacterias. Que la carne cruda tiene bacterias es obvio, que pueda suponer un peligro para los humanos que manipulan la comida ya es otra historia. Los…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    El mito del exceso de proteína

    El mito del exceso de proteína y los problemas renales en las dietas naturales

    11/01/2022
    Los ritmos circadianos y la microbiota intestinal de nuestros perros

    Los ritmos circadianos y la microbiota intestinal de nuestros perros

    31/03/2022

    Diarrea. Y después de la sopa de moro ¿qué hago?

    01/12/2022
  • El mito del exceso de proteína
    Alimentación Natural,  BARF,  Nutrición

    El mito del exceso de proteína y los problemas renales en las dietas naturales

    11/01/2022 /

    El mito del exceso de proteína y de su posible influencia en los problemas renales es uno de los argumentos que más escucho en contra de las dietas naturales y en especial contra la dieta BARF. Este argumento no sólo se repite por parte de los tutores de perros, gatos o hurones, sino uno de lo más extendidos, y con el que más miedo infringen, los profesionales veterinarios. Vamos a desmontar el mito. Las dietas naturales son altas en proteínas. Esta afirmación viene del error (por falta de conocimiento o a propósito) de confundir carne con proteína. Las dietas naturales son altas en contenido cárnico ¡cierto!. Lo normal es que…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    La sopa de moro. Un top contra las diarreas.

    La sopa de moro. Un top contra las diarreas.

    03/05/2021
    Piña ¿por qué incluirla en la dieta de nuestro perro?

    La piña ¿por qué incluirla en la dieta de nuestro perro?

    07/11/2021
    Los prebióticos y sus beneficios para nuestros perros

    Los prebióticos y sus beneficios para nuestros perros

    23/01/2018
  • El mejor snack para mi perro o gato
    Alimentación Artificial,  Alimentación Natural,  Nutrición

    El mejor snack para mi perro o gato

    15/12/2021 /

    El mejor snack para mi perro o gato es algo que os estaréis preguntando mucho en estas fechas. Llegan días de hacer regalos y de comidas especiales y para ellos no va a ser diferente. Calendarios de adviento, turrones, snacks deshidratados…una gran oferta que crece cada día y que hacer que muchas veces no sepamos qué elegir. Aquí te dejo algunas claves para elegir y cuales son mis tiendas favoritas para comprarlos. Snacks recomendados. Snacks caseros. Al igual que para nosotros los mejores snacks son siempre los frescos y naturales. Frutas y verduras pero, sobre todo y principalmente (recordar que perros y gatos son carnívoros), las carnes y pescados. Puedes…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    ¿Qué son los piensos realmente?

    ¿Qué son los piensos realmente?

    10/11/2017
    La transición del pienso a la comida natural

    La transición del pienso a la comida natural

    03/09/2021
  • Las analíticas de sangre con una dieta cruda
    Alimentación Natural,  BARF,  Nutrición

    Las analíticas de sangre con una dieta cruda

    21/11/2021 /

    Las analíticas de sangre con una dieta cruda es una de las preocupaciones más comunes. La mayoría de los veterinarios no sólo no conocen las dietas naturales si no que, además suelen ser contrarios a esta forma de alimentar a tus animales. Así, cuando una analítica sale alterada en algunos valores no suelen hacer una lectura desde el punto de vista de esta alimentación. Pero ¿es normal que salgan valores alterados? ¿Cuándo debemos preocuparnos? ¿Existen diferencias analíticas entre animales alimentados con comida artificial y comida natural? Para resolver estas dudas os traigo este estudio realizado por la veterinaria Jean Dodds y Susan Wyn en dos fases. En una primera fase…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    El Ghee: la mantequilla clarificada india

    El Ghee: la mantequilla clarificada india

    17/10/2021
    El mito del exceso de proteína

    El mito del exceso de proteína y los problemas renales en las dietas naturales

    11/01/2022
    Preguntas y respuestas más comunes sobre dieta natural

    Preguntas y respuestas más comunes sobre dieta natural

    24/05/2022
  • Enzimas digestivas. En qué alimentos las encontramos.
    Alergias,  Alimentación Natural,  Nutrición,  Patologías

    Enzimas digestivas. En qué alimentos las encontramos.

    18/11/2021 /

    Para que el sistema digestivo de nuestros perros/gatos/hurones, y el nuestro, descomponga los alimentos en sus elementos más simples para ser absorbidos necesitamos la acción de las enzimas. Existen 3 tipos de enzimas: Enzimas proteolíticas: descomponen las proteínas en aminoácidos simples para poder digerirlas. Lipasas: encargadas de descomponer las grasas en sustancias más pequeñas. Amilasas: permiten digerir los hidratos de carbono. Cuando el organismo de nuestros perros no produce las enzimas necesarias no se digieren adecuadamente los alimentos. Esto produce problemas digestivos, problemas de alergias, insuficiencia pancreática, hasta casos de desnutrición. Alimentos ricos en enzimas digestivas Piña. Esta fruta tropical contiene diferentes enzimas, entre ellas la bromelina, la cual descompone…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    La papaya, otro aliado de la digestión

    La papaya, otro aliado de la digestión

    27/01/2022
    El MSM en la dieta animal

    El MSM en la dieta animal

    12/09/2019
    El aceite de coco en la dieta animal

    El aceite de coco en la dieta canina

    12/01/2018
12

Categorías

  • Alergias (8)
  • Alimentación Artificial (3)
  • Alimentación Natural (19)
  • BARF (5)
  • El Club BARF (13)
  • Fitoterapia (13)
  • Leishmania (5)
  • Nutrición (25)
  • Nutrición Ortomolecular (5)
  • Patologías (17)
  • Recetas (5)
  • Suplementación (33)
  • Suplementos Naturales (15)

Recent Posts

  • Dic 01, 2022 Diarrea. Y después de la sopa de moro ¿qué hago?
  • Sep 13, 2022 15 preguntas sobre la leishmaniosis canina
  • Ago 25, 2022 La lactosa y los perros/gatos ¿mito o realidad?
  • Jul 07, 2022 Propiedades y beneficios de la melena de león
  • Jun 09, 2022 Propiedades y beneficios de la uña de gato

Suscríbite a nuestra newsletter

LEGAL

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal Cookies
  • Descargo de responsabilidad

MÁS SOBRE MI

  • Sobre mí
  • Contacto
El Club BARF © 2023