• Login
  • Logout
  • Contacto
El Club BARF

Un lugar de encuentro donde aprender sobre una vida más sana con y para nuestros compañeros no humanos.

  • Inicio
  • En la Cocina
    • Análisis nutricional huesos carnosos
    • Ejemplos de Menús
    • Recetas
  • Recursos
    • Ebooks
    • Descargables
    • Calculadora dieta cruda
    • Calculadora calorías
    • Fichas suplementos y fitoterapia
  • Asesoría Nutricional
  • Campus Online
  • Podcast
  • Blog
  • Inicio
  • En la Cocina
    • Análisis nutricional huesos carnosos
    • Ejemplos de Menús
    • Recetas
  • Recursos
    • Ebooks
    • Descargables
    • Calculadora dieta cruda
    • Calculadora calorías
    • Fichas suplementos y fitoterapia
  • Asesoría Nutricional
  • Campus Online
  • Podcast
  • Blog
  • Minerales y aminoácidos para la disbiosis intestinal
    Patologías

    Minerales y aminoácidos para la disbiosis intestinal

    17/03/2022 /

    Minerales y aminoácidos para la disbiosis intestinal como la N-Acetil- D-Glucosamina, la L-glutamina, el zinc o el molibdeno se pueden usar para mantener, proteger o restablecer el funcionamiento adecuado de la microbiota intestinal en presencia de disbiosis. La disbiosis intestinal es un desequilibrio cualitativo y cuantitativo de la microbiota intestinal, su actividad metabólica y su distribución a lo largo del intestino. Este desequilibrio puede estar provocado por diversidad de causas, como el efecto de ciertos medicamentos como los antibióticos o por el estrés. Los cambios en la concentración de las distintas bacterias intestinales podrían contribuir al desarrollo o empeoramiento de diversas enfermedades crónicas y degenerativas como la obesidad o las…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    Cómo prevenir la leishmaniosis canina

    Cómo prevenir la leishmaniosis canina

    22/02/2022
    La gastritis en perros y su tratamiento natural

    La gastritis en perros y su tratamiento natural

    28/03/2018
    La artrosis en perros y su tratamiento natural

    La artrosis en perros y su tratamiento natural

    01/08/2017
  • La disbiosis intestinal y las alergias
    Patologías

    La disbiosis intestinal y las alergias

    15/03/2022 /

    La disbiosis intestinal es un desequilibrio cualitativo y cuantitativo de la microbiota intestinal, su actividad metabólica y su distribución a lo largo del intestino. Este desequilibrio puede estar provocado por diversidad de causas, como el efecto de ciertos medicamentos como los antibióticos o por el estrés. Los cambios en la concentración de las distintas bacterias intestinales podrían contribuir al desarrollo o empeoramiento de diversas enfermedades crónicas y degenerativas como la obesidad o las alergias. ¿Cómo mejorar la microbiota intestinal? Evita el abuso de antibióticos. El único profesional que te puede prescribir el uso de un antibiótico es el veterinario. No los uses sin prescripción y sin control. Cambia de un…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    La obesidad en perros

    La obesidad en perros

    06/03/2022
    La artrosis en perros y su tratamiento natural

    La artrosis en perros y su tratamiento natural

    01/08/2017
    La leishmaniosis y la alimentación natural

    La leishmaniosis y la alimentación natural

    06/03/2018
  • La papaya, otro aliado de la digestión
    Alimentación Natural

    La papaya, otro aliado de la digestión

    27/01/2022 /

    La papaya es una fruta tropical, no tan conocida en España, pero que es una excelente fuente de antioxidantes, vitaminas, minerales y enzimas digestivas, la famosa papaína ¿por qué incluirla en la dieta de nuestro perro? ¿cuáles pueden ser los beneficios en la dieta de un carnívoro carroñero oportunista como es el perro? ¿qué beneficios aporta junto con la piña para las alergias? Aquí te lo cuento. Beneficios de la papaya Contiene vitaminas C y A. Reduce el dolor de la artritis. Podría reducir las enfermedades cardiovasculares por su alto contenido en ácido fólico. Ayuda a prevenir el daño al ADN. Disminuye la glucosa en sangre. Efectos antioxidantes sobre el…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    Preguntas y respuestas más comunes sobre dieta natural

    Preguntas y respuestas más comunes sobre dieta natural

    24/05/2022
    Bacterias y parásitos en la dieta cruda

    Bacterias y parásitos en la dieta cruda

    18/01/2022
    Los prebióticos y sus beneficios para nuestros perros

    Los prebióticos y sus beneficios para nuestros perros

    23/01/2018
  • Enzimas digestivas. En qué alimentos las encontramos.
    Alimentación Natural

    Enzimas digestivas. En qué alimentos las encontramos.

    18/11/2021 /

    Para que el sistema digestivo de nuestros perros/gatos/hurones, y el nuestro, descomponga los alimentos en sus elementos más simples para ser absorbidos necesitamos la acción de las enzimas. Existen 3 tipos de enzimas: Enzimas proteolíticas: descomponen las proteínas en aminoácidos simples para poder digerirlas. Lipasas: encargadas de descomponer las grasas en sustancias más pequeñas. Amilasas: permiten digerir los hidratos de carbono. Cuando el organismo de nuestros perros no produce las enzimas necesarias no se digieren adecuadamente los alimentos. Esto produce problemas digestivos, problemas de alergias, insuficiencia pancreática, hasta casos de desnutrición. Alimentos ricos en enzimas digestivas Piña. Esta fruta tropical contiene diferentes enzimas, entre ellas la bromelina, la cual descompone…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    La sopa de moro. Un top contra las diarreas.

    La sopa de moro. Un top contra las diarreas.

    03/05/2021
    Las analíticas de sangre con una dieta cruda

    Las analíticas de sangre con una dieta cruda

    21/11/2021
    La papaya, otro aliado de la digestión

    La papaya, otro aliado de la digestión

    27/01/2022
  • Piña ¿por qué incluirla en la dieta de nuestro perro?
    Alimentación Natural

    La piña ¿por qué incluirla en la dieta de nuestro perro?

    07/11/2021 /

    La piña es una fruta tropical muy presente en nuestra mesa pero ¿por qué incluirla en la dieta de nuestro perro? ¿cuáles pueden ser los beneficios en la dieta de un carnívoro carroñero oportunista como es el perro? Aquí te lo cuento. Beneficios de la piña Contiene vitaminas como la C, vitamina A, B y ácido fólico. Manganeso, que contribuye de manera favorable a fortalecer el sistema inmunológico y los huesos. Contiene otros minerales importantes para el organismo, como potasio, hierro, magnesio, zinc y yodo, que juntos tienen una acción antioxidante. Es un diurético natural que ayuda a eliminar toxinas del organismo. Es un antiinflamatorio natural que ayuda en el tratamiento…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    Preguntas y respuestas más comunes sobre dieta natural

    Preguntas y respuestas más comunes sobre dieta natural

    24/05/2022
    Bacterias y parásitos en la dieta cruda

    Bacterias y parásitos en la dieta cruda

    18/01/2022
    La leishmaniosis y la alimentación natural

    La leishmaniosis y la alimentación natural

    06/03/2018
  • El MSM en la dieta animal
    Nutrición Ortomolecular

    El MSM en la dieta animal

    12/09/2019 /

    El MSM en la dieta animal ha demostrado ser igual de eficaz como antinflamatorio y reductor del dolor que en la dieta humana. MSM es la abreviatura de metilsulfonilmetano, un compuesto natural de nuestro organismo y de el de perros y gatos. Circula por todo el cuerpo a través del plasma sanguíneo. Las algas y varias formas de plancton oceánicos absorben azufre del agua de mar, convirtiéndolo en forma orgánica. Al morir estos seres, el azufre contenido en ellos se convierte en DMS, compuesto volátil y poco soluble en agua. Al llegar a la estratosfera y oxidarse por los rayos UV, se convierte en DMSO y después en MSM, compuestos…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    La plata coloidal para perros y gatos

    La plata coloidal para perros y gatos.

    10/02/2022
    El triptófano La nutrición ortomolecular para el estrés II

    El triptófano. La nutrición ortomolecular para el estrés II

    03/01/2022
    La nutrición ortomolecular para el estrés

    La nutrición ortomolecular para el estrés I

    29/12/2021
  • Por qué el tratamiento para la alergia de tu perro no funciona
    Patologías

    Por qué el tratamiento para la alergia de tu perro no funciona

    23/02/2018 /

    Por qué el tratamiento para la alergia de tu perro es una duda muy común entre los responsables de animales con alergias. Piensos hipoalergénicos, pastillas, cremas, corticoides y el perro no mejora o su pronóstico es medicación de por vida. Una ayuda real al problema de las alergias y/o intolerancias ¿Tu perro sufre de alergias, intolerancias, picor en la piel, patas enrojecidas u orejas con ceras excesivas? Entonces no está solo. Por desgracia, las alergias en perros y gatos son cada vez más comunes y lo que es peor, son muy difíciles de tratar. Esto es porque la medicina convencional se suele centrar en curar los síntomas, pero no investiga…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    Artemisia Annua en el tratamiento de la Leshimania

    Artemisia Annua en el tratamiento de la Leishmania

    01/06/2018
    La leishmaniosis y la alimentación natural

    La leishmaniosis y la alimentación natural

    06/03/2018
    Cómo prevenir la leishmaniosis canina

    Cómo prevenir la leishmaniosis canina

    22/02/2022
  • El aceite de coco en la dieta animal
    Suplementos Naturales

    El aceite de coco en la dieta canina

    12/01/2018 /

    El aceite de coco es un aceite de origen vegetal rico en ácidos grasos, láurico (propiedades antibacterianas y antimicrobianas, antifúngicas y calmantes) y cáprico principalmente, vitaminas E (antioxidante) y vitamina K (vital para los procesos de coagulación de la sangre), magnesio, potasio, calcio y hierro. La mayoría de las personas lo usan en las mascotas para mejorar el aspecto de la piel y el pelo, pero tienes otras muchas ventajas, especialmente en perros ancianos. Uso interno del aceite de coco en perros La dosis recomendada es de una cuchara de té por cada 5 kg. de peso añadida a su comida o directamente. Ayuda a la curación de los trastornos digestivos como…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    Los mejillones de labio verde

    Los mejillones de labio verde: ¡Porqué tu perro los necesita!

    14/05/2018
    Kuzu, el almidón beneficioso

    Kuzu, el almidón beneficioso

    06/01/2022
    El caldo de huesos

    El caldo de huesos. Beneficios en la dieta animal.

    22/04/2021

Categorías

  • Alimentación Artificial (3)
  • Alimentación Natural (17)
  • BARF (5)
  • El Club BARF (13)
  • Fitoterapia (13)
  • Leishmania (4)
  • Nutrición Ortomolecular (5)
  • Patologías (11)
  • Recetas (5)
  • Suplementos Naturales (15)

Recent Posts

  • Jul 07, 2022 Propiedades y beneficios de la melena de león
  • Jun 09, 2022 Propiedades y beneficios de la uña de gato
  • May 24, 2022 Preguntas y respuestas más comunes sobre dieta natural
  • Abr 28, 2022 La tierra de diatomeas, el antiparasitario natural menos conocido
  • Abr 20, 2022 ¿Hablamos del ajo?

Suscríbite a nuestra newsletter

LEGAL

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal Cookies
  • Descargo de responsabilidad

MÁS SOBRE MI

  • Sobre mí
  • Contacto
El Club BARF © 2022