• Login
  • Logout
  • Contacto
El Club BARF

Un lugar de encuentro donde aprender sobre una vida más sana con y para nuestros compañeros no humanos.

  • Inicio
  • En la Cocina
    • Análisis nutricional huesos carnosos
    • Ejemplos de Menús
    • Recetas
  • Recursos
    • Ebooks
    • Descargables
    • Calculadora dieta cruda
    • Calculadora calorías
    • Fichas suplementos y fitoterapia
  • Asesoría Nutricional
  • Campus Online
  • Podcast
  • Blog
  • Inicio
  • En la Cocina
    • Análisis nutricional huesos carnosos
    • Ejemplos de Menús
    • Recetas
  • Recursos
    • Ebooks
    • Descargables
    • Calculadora dieta cruda
    • Calculadora calorías
    • Fichas suplementos y fitoterapia
  • Asesoría Nutricional
  • Campus Online
  • Podcast
  • Blog
  • Los mejillones de labio verde
    Suplementación,  Suplementos Naturales

    Los mejillones de labio verde: ¡Porqué tu perro los necesita!

    14/05/2018 / No Comments

    Los mejillones de labio verde evocan todo tipo de imágenes cuando se le presenta por primera vez el término. La mayoría de la gente dice: «Verde ¿QUÉ mejillón? ¿Los mejillones tienen labios? «Pero este pequeño individuo es en realidad uno de los más grandes de la familia de los mejillones y solo se puede encontrar en las aguas que rodean a Nueva Zelanda. Es notable el tono verde a lo largo del borde de su caparazón que se puede atribuir al nombre de mejillón de «labios verdes». Los nativos de Nueva Zelanda, Maoris, han conocido los beneficios para la salud de los mejillones desde la década de 1970, pero solo…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    La artrosis en perros y su tratamiento natural

    La artrosis en perros y su tratamiento natural

    01/08/2017
    Harpagofito, un antiinflamatorio natural

    Harpagofito un antiinflamatorio natural

    10/08/2017
    La levadura de cerveza en la dieta animal

    La levadura de cerveza en la dieta animal

    15/09/2019
  • La leishmaniosis y la alimentación natural
    Alimentación Natural,  Leishmania,  Nutrición,  Patologías

    La leishmaniosis y la alimentación natural

    06/03/2018 /

    La leishmaniosis se transmite por la picadura de un mosquito conocido como flebotomo. Cuando un flebotomo hembra, infectado con el parásito, pica a un perro le transmite la leishmania. La leishmaniosis canina es una enfermedad endémica en nuestro país por el elevado número de perros afectados. En España la cuenca del mediterráneo es la más afectada, pero debido a la deforestación, al cambio climático, etc., estos mosquitos se han ido propagando y ya se ven casos incluso en la zona norte de nuestro país. La infección Cuando un flebotomo infectado inocula la leishmania a un perro pueden ocurrir dos cosas: 1- Que quede infectado pero no enferme. 2- Que quede…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    La gastritis en perros y su tratamiento natural

    La gastritis en perros y su tratamiento natural

    28/03/2018
    Bacterias y parásitos en la dieta cruda

    Bacterias y parásitos en la dieta cruda

    18/01/2022
    Los prebióticos y sus beneficios para nuestros perros

    Los prebióticos y sus beneficios para nuestros perros

    23/01/2018
  • Los prebióticos y sus beneficios para nuestros perros
    Alimentación Natural,  Nutrición

    Los prebióticos y sus beneficios para nuestros perros

    23/01/2018 / 1 Comment

    Los prebióticos son compuestos que el organismo no puede digerir, pero que tienen un efecto fisiológico en el intestino al estimular, de manera selectiva, el crecimiento y la actividad de las bacterias beneficiosas (bifidobacterias y lactobacilos). Se trata de un tipo de hidratos de carbono presentes en algunos alimentos que, pese a que nuestro sistema digestivo no es capaz de digerir, son fermentados en el tracto gastrointestinal y utilizados como “alimento” por determinadas bacterias intestinales beneficiosas. Los prebióticos más estudiados son dos: la inulina y los fructooligosacáridos (conocidos también como FOS), y pueden aparecer de forma natural en algunos alimentos o ser añadidos. Beneficios de los prebióticos. Fructooligosacáridos (FOS). Son…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    La gastritis en perros y su tratamiento natural

    La gastritis en perros y su tratamiento natural

    28/03/2018
    El Ghee: la mantequilla clarificada india

    El Ghee: la mantequilla clarificada india

    17/10/2021
    La sopa de moro. Un top contra las diarreas.

    La sopa de moro. Un top contra las diarreas.

    03/05/2021
  • El aceite de coco en la dieta animal
    Alergias,  Patologías,  Suplementación,  Suplementos Naturales

    El aceite de coco en la dieta canina

    12/01/2018 /

    El aceite de coco es un aceite de origen vegetal rico en ácidos grasos, láurico (propiedades antibacterianas y antimicrobianas, antifúngicas y calmantes) y cáprico principalmente, vitaminas E (antioxidante) y vitamina K (vital para los procesos de coagulación de la sangre), magnesio, potasio, calcio y hierro. La mayoría de las personas lo usan en las mascotas para mejorar el aspecto de la piel y el pelo, pero tienes otras muchas ventajas, especialmente en perros ancianos. Uso interno del aceite de coco en perros La dosis recomendada es de una cuchara de té por cada 5 kg. de peso añadida a su comida o directamente. Ayuda a la curación de los trastornos digestivos como…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    Enzimas digestivas. En qué alimentos las encontramos.

    Enzimas digestivas. En qué alimentos las encontramos.

    18/11/2021
    El MSM en la dieta animal

    El MSM en la dieta animal

    12/09/2019
    La disbiosis intestinal y las alergias

    La disbiosis intestinal y las alergias

    15/03/2022
  • ¿Qué son los piensos realmente?
    Alimentación Artificial,  Nutrición

    ¿Qué son los piensos realmente?

    10/11/2017 /

    La mayoría de los propietarios utilizan piensos para alimentar a sus mascotas. Superpremium, premium o incluso de marca blanca de supermercado, el mercado de la alimentación está lleno de opciones y variantes (por razas, por tamaño, por edad, por sabores…). En los últimos tiempos se va oyendo más hablar de la alimentación natural, las dietas caseras, o la dieta barf, pero esto lo dejaremos para otro post. Toda esta amplia oferta y marketing hace que la elección de la mejor alimentación para nuestro amigo de 4 patas se convierta en un auténtico máster. Pero ¿qué son los piensos realmente? El perro es un carnívoro El perro y el lobo común…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    El mejor snack para mi perro o gato

    El mejor snack para mi perro o gato

    15/12/2021
    La transición del pienso a la comida natural

    La transición del pienso a la comida natural

    03/09/2021

Categorías

  • Alergias (8)
  • Alimentación Artificial (3)
  • Alimentación Natural (19)
  • BARF (5)
  • El Club BARF (13)
  • Fitoterapia (13)
  • Leishmania (5)
  • Nutrición (25)
  • Nutrición Ortomolecular (5)
  • Patologías (17)
  • Recetas (5)
  • Suplementación (33)
  • Suplementos Naturales (15)

Recent Posts

  • Dic 01, 2022 Diarrea. Y después de la sopa de moro ¿qué hago?
  • Sep 13, 2022 15 preguntas sobre la leishmaniosis canina
  • Ago 25, 2022 La lactosa y los perros/gatos ¿mito o realidad?
  • Jul 07, 2022 Propiedades y beneficios de la melena de león
  • Jun 09, 2022 Propiedades y beneficios de la uña de gato

Suscríbite a nuestra newsletter

LEGAL

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal Cookies
  • Descargo de responsabilidad

MÁS SOBRE MI

  • Sobre mí
  • Contacto
El Club BARF © 2023