• Login
  • Logout
  • Contacto
El Club BARF

Un lugar de encuentro donde aprender sobre una vida más sana con y para nuestros compañeros no humanos.

  • Inicio
  • En la Cocina
    • Análisis nutricional huesos carnosos
    • Ejemplos de Menús
    • Recetas
  • Recursos
    • Ebooks
    • Descargables
    • Calculadora dieta cruda
    • Calculadora calorías
    • Fichas suplementos y fitoterapia
  • Asesoría Nutricional
  • Campus Online
  • Podcast
  • Blog
  • Inicio
  • En la Cocina
    • Análisis nutricional huesos carnosos
    • Ejemplos de Menús
    • Recetas
  • Recursos
    • Ebooks
    • Descargables
    • Calculadora dieta cruda
    • Calculadora calorías
    • Fichas suplementos y fitoterapia
  • Asesoría Nutricional
  • Campus Online
  • Podcast
  • Blog
  • El mejor omega 3 para mi perro
    Suplementos Naturales

    El mejor omega 3 para mi perro

    12/10/2021 /

    El mejor omega 3 para mi perro es una pregunta que me hacéis a menudo. Existe una gran variedad de omega 3 en el mercado, tanto para humanos como específicos para perros, y elegir uno se vuelve en una tarea titánica. Yo tengo mis preferidos pero aquí te voy a dejar porqué son tan importantes los omega 3 y cómo elegir el mejor omega 3 para tu perro. Qué es el omega 3 El omega 3 es un ácido graso esencial, es decir, el cuerpo no lo fabrica y deben ser suministrado de manera externa, ya sea en la alimentación o a través de un suplemento. Son grasas poliinsaturadas de…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    La tierra de diatomeas, el antiparasitario natural menos conocido

    La tierra de diatomeas, el antiparasitario natural menos conocido

    28/04/2022
    La levadura nutricional. Qué aporta a la dieta de nuestro perro

    La levadura nutricional. Qué aporta a la dieta de nuestro perro.

    27/08/2021
    ¿Hablamos del ajo?

    ¿Hablamos del ajo?

    20/04/2022
  • Los beneficios de los hongos
    Fitoterapia

    Los beneficios de los hongos en nuestros perros

    10/10/2021 /

    Los beneficios de los hongos en nuestros perros son cada vez más estudiados y aplicados para mejorar muchos aspectos de su salud. Los hongos tienen alto contenido proteíco y son ricos en minerales como hierro, calcio, fósforo, potasio y vitaminas del complejo B ((niacina y tiamina, riboflavina y ácido fólico) y vitamina C. Son bajos en calorías, carbohidratos y grasas. De entre sus polisacáridos, destacan los beta-glucanos, que están presentes en alta concentración en determinadas especies. Los beta-glucanos modulan el equilibrio celular, especialmente el del sistema inmunológico.

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    Beneficios de la ashwagandha para tu perro

    Beneficios de la ashwagandha para tu perro

    28/11/2021
    Los beneficios del coriolus versicolor para nuestros animales

    Los beneficios del coriolus versicolor para animales

    12/09/2021
    La artrosis en perros y su tratamiento natural

    La artrosis en perros y su tratamiento natural

    01/08/2017
  • Suplementos para la llegada del otoño
    Suplementos Naturales

    Suplementos para la llegada del otoño para tu perro

    26/09/2021 /

    El otoño es la estación que nos prepara para el invierno no sólo a la naturaleza si no también a nosotros mismos y a nuestros compañeros peludos. Bajan las temperaturas, menos horas de luz y volver a la rutina son otros factores a tener en cuenta en el otoño. Normalmente el otoño no es tan frío como el invierno pero las diferencias de temperatura del día y la noche hace que sea una época de resfriados. Estos cambios de temperatura también pueden desencadenar problemas dermatológicos, problemas musculares o articulares, especialmente en perros mayores o con patologías articulares. La muda de pelo La muda de pelo en otoño es algo que…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    Los mejillones de labio verde

    Los mejillones de labio verde: ¡Porqué tu perro los necesita!

    14/05/2018
    El aceite de coco en la dieta animal

    El aceite de coco en la dieta canina

    12/01/2018
    El mejor omega 3 para mi perro

    El mejor omega 3 para mi perro

    12/10/2021
  • Los beneficios del coriolus versicolor para nuestros animales
    Fitoterapia

    Los beneficios del coriolus versicolor para animales

    12/09/2021 /

    Los beneficios del coriolus versicolor para animales cada vez son mas estudiados y usados como apoyo a los tratamientos clásicos o como aporte nutricional. Los hongos tienen alto contenido proteico y son ricos en minerales como hierro, calcio, fósforo, potasio y vitaminas del complejo B ((niacina y tiamina, riboflavina y ácido fólico) y vitamina C. Son bajos en calorías, carbohidratos y grasas. De entre sus polisacáridos, destacan los beta-glucanos, que están presentes en alta concentración en determinadas especies. Los beta-glucanos modulan el equilibrio celular, especialmente el del sistema inmunológico.

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    La artrosis en perros y su tratamiento natural

    La artrosis en perros y su tratamiento natural

    01/08/2017
    Harpagofito, un antiinflamatorio natural

    Harpagofito un antiinflamatorio natural

    10/08/2017
    Beneficios de la ashwagandha para tu perro

    Beneficios de la ashwagandha para tu perro

    28/11/2021
  • La transición del pienso a la comida natural
    Alimentación Artificial,  BARF

    La transición del pienso a la comida natural

    03/09/2021 /

    La transición del pienso a la comida natural no tiene un método único para hacerse. El método siempre deberá ser el más adecuado según las circunstancias de nuestro perro. Qué le pasa al cuerpo del perro cuando toma una alimentación ultraprocesada. El pH del estómago se alcaliniza. Mientras el pH debe estar entre 1 y 2, en un perro alimentado con alimentos ultraprocesados su pH se alcaliniza, haciendo que sea más débil con mayor posibilidad de enfermedades, infecciones bacterianas, presencia de parásitos… Cómo afecta el cambio a una alimentación natural en el estómago. El pH se va a acidificar. Esta acidez es necesaria para la liberación de enzimas digestivas. Para…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    ¿Qué son los piensos realmente?

    ¿Qué son los piensos realmente?

    10/11/2017
    El mejor snack para mi perro o gato

    El mejor snack para mi perro o gato

    15/12/2021
  • La levadura nutricional. Qué aporta a la dieta de nuestro perro
    Suplementos Naturales

    La levadura nutricional. Qué aporta a la dieta de nuestro perro.

    27/08/2021 /

    La levadura nutricional es un suplemento muy usado en la dieta natural pero ¿es lo mismo la levadura de nutricional que la de cerveza? La levadura de cerveza La levadura de cerveza es un subproducto del proceso de elaboración de la cerveza que contiene el hongo Saccharomyces cerevisiae. En algunos casos también puede elaborarse industrialmente a partir de las melazas de azúcar de caña o de remolacha, que se fermentan durante 7 días y más tarde se pasteurizan, limpian y secan. La levadura de cerveza que se comercializa como suplemento nutricional está inactivada, es decir, no se puede utilizar para elaborar productos fermentados como la cerveza o pan. Aquí tienes…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    El caldo de huesos

    El caldo de huesos. Beneficios en la dieta animal.

    22/04/2021
    El vinagre de manzana. Beneficios para la salud de tu perro

    El vinagre de manzana. Beneficios para la salud de tu perro

    07/09/2021
    Las algas Kelp y sus beneficios

    Las algas Kelp y sus beneficios

    27/03/2018
  • La sopa de moro. Un top contra las diarreas.
    Alimentación Natural,  Recetas

    La sopa de moro. Un top contra las diarreas.

    03/05/2021 /

    La sopa de moro es uno de los mejores aliados para cortar las diarreas puntuales en nuestros compañeros peludos. Fácil de hacer y muy efectiva. La sopa de moro debe su nombre al pediatra austriaco Ernst Moro (Wikipedia en inglés) aunque su gran aportación a la medicina fue en describir el reflejo infantil que toma su nombre. Fundamental para determinar un posible daño en el cerebro o en la médula espinal en un bebé. Ernst Moro la creó para combatir las diarreas en los niños. Esta era una de las principales causas de mortalidad infantil a principios del siglo XX. Porqué funciona. La zanahoria, al cocerse, forma oligosacáridos péctidos similares…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    ¿Hablamos del ajo?

    ¿Hablamos del ajo?

    20/04/2022
    Piña ¿por qué incluirla en la dieta de nuestro perro?

    La piña ¿por qué incluirla en la dieta de nuestro perro?

    07/11/2021
    Los ritmos circadianos y la microbiota intestinal de nuestros perros

    Los ritmos circadianos y la microbiota intestinal de nuestros perros

    31/03/2022
  • El caldo de huesos
    Recetas,  Suplementos Naturales

    El caldo de huesos. Beneficios en la dieta animal.

    22/04/2021 / No Comments

    El caldo de huesos es un básico en mi cocina perruna. Nutritiva, económica y fácil de hacer. Perfecta para todos los perretes de la familia de El Club BARF®. La ciencia valida lo que sabían nuestras abuelas. Los caldos contienen minerales en una forma que el cuerpo es capaz de absorber con facilidad. No solo calcio sino también magnesio, fósforo, silicio, azufre y oligoelementos. Contiene el material proveniente del cartílago y de los tendones – elementos como sulfatos de condroitina y glucosamina, que ahora se venden como suplementos caros para la artritis y el dolor en articulaciones. Sally Fallon “Broth is Beautiful Beneficios del caldo de huesos para la salud…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    El Ghee: la mantequilla clarificada india

    El Ghee: la mantequilla clarificada india

    17/10/2021
    Cúrcuma, el ibuprofeno de la naturaleza

    La cúrcuma, el ibuprofeno de la naturaleza

    02/11/2017
    Soluciones naturales antiparasitarias

    Soluciones naturales antiparasitarias

    29/05/2020
  • Las patas de pollo
    Alimentación Natural

    Las patas de pollo: un gran complemento en la dieta de tu perro

    08/07/2020 /

    Las patas de pollo están cargadas con glucosamina natural y sulfato de condroitina y son una de las fuentes más seguras y baratas de tratamiento de la artritis para perros. Son un aperitivo no graso y crujiente. Aproximadamente contienen un 30% de cartílago y 5% de glucosamina. Según los estudios cada pata de pollo tiene aproximadamente 450 mg de glucosamina. La artritis en los perros Alrededor del 20% de los perros adultos padecen artritis. No existe cura para la artritis, solo prevención y tratar los síntomas una vez la enfermedad aparezca. Síntomas de artritis en perros La artritis en los perros se desarrolla lentamente con el tiempo y sólo se nota…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    Los ritmos circadianos y la microbiota intestinal de nuestros perros

    Los ritmos circadianos y la microbiota intestinal de nuestros perros

    31/03/2022
    El Ghee: la mantequilla clarificada india

    El Ghee: la mantequilla clarificada india

    17/10/2021
    La papaya, otro aliado de la digestión

    La papaya, otro aliado de la digestión

    27/01/2022
  • Alimentos prohibidos para perros y gatos
    Alimentación Natural

    Alimentos prohibidos para perros y gatos

    15/05/2018 / No Comments

    Alimentos prohibidos para perros y gatos, como tal, quizás no sea correcto del todo y deberíamos hablar de alimentos tóxicos y sus diferentes toxicidades. Cada cierto tiempo se ven nuevas infografías por la red sobre qué pueden comer los perros gatos y qué no. Pero alimentos prohibidos, como en los humanos, en sí mismo no hay sino tóxicos a los que somos sensibles en mayor o menos medida. No es lo mismo que tome 1 ml de cianuro una persona de 60 kg. que una de 80 kg. Pues lo mismo pasa con nuestros compañeros peludos. Alimentos tóxicos más comunes para perros y gatos Puedes descargarte este cartel en pdf…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    La papaya, otro aliado de la digestión

    La papaya, otro aliado de la digestión

    27/01/2022
    El Ghee: la mantequilla clarificada india

    El Ghee: la mantequilla clarificada india

    17/10/2021
    Las patas de pollo

    Las patas de pollo: un gran complemento en la dieta de tu perro

    08/07/2020
123

Categorías

  • Alimentación Artificial (3)
  • Alimentación Natural (19)
  • BARF (5)
  • Fitoterapia (11)
  • Leishmania (4)
  • Nutrición Ortomolecular (5)
  • Patologías (11)
  • Recetas (5)
  • Suplementos Naturales (15)

Recent Posts

  • Abr 28, 2022 La tierra de diatomeas, el antiparasitario natural menos conocido
  • Abr 20, 2022 ¿Hablamos del ajo?
  • Mar 31, 2022 Los ritmos circadianos y la microbiota intestinal de nuestros perros
  • Mar 17, 2022 Minerales y aminoácidos para la disbiosis intestinal
  • Mar 15, 2022 La disbiosis intestinal y las alergias

Suscríbite a nuestra newsletter

LEGAL

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal Cookies
  • Descargo de responsabilidad

MÁS SOBRE MI

  • Sobre mí
  • Contacto
El Club BARF © 2022