• Login
  • Logout
  • Contacto
El Club BARF

Un lugar de encuentro donde aprender sobre una vida más sana con y para nuestros compañeros no humanos.

  • Inicio
  • En la Cocina
    • Análisis nutricional huesos carnosos
    • Ejemplos de Menús
    • Recetas
  • Recursos
    • Ebooks
    • Descargables
    • Calculadora dieta cruda
    • Calculadora calorías
    • Fichas suplementos y fitoterapia
  • Asesoría Nutricional
  • Campus Online
  • Podcast
  • Blog
  • Inicio
  • En la Cocina
    • Análisis nutricional huesos carnosos
    • Ejemplos de Menús
    • Recetas
  • Recursos
    • Ebooks
    • Descargables
    • Calculadora dieta cruda
    • Calculadora calorías
    • Fichas suplementos y fitoterapia
  • Asesoría Nutricional
  • Campus Online
  • Podcast
  • Blog
  • 15 preguntas sobre la leishmaniosis canina
    Leishmania,  Patologías

    15 preguntas sobre la leishmaniosis canina

    13/09/2022 /

    15 preguntas sobre la leishmaniosis canina es un recopilatorio sobre las preguntas más comunes sobre esta enfermedad endémica en nuestro país. Aunque la leishmaniosis ya no es sinónimo de muerte aún existe muchos mitos detrás de esta enfermedad. 1. ¿Qué es la leishmaniosis? La leishmaniosis es una enfermedad parasitaria de la sangre producida por un protozoo denominado Leishmania infantum 2. ¿Cómo se transmite? Se transmite a través de la picadura de la hembra de un insecto, el flebotomo (P. perniciosus y P. ariae). 3. ¿En qué zonas viven los flebotomos? Los flebotomos viven en zonas húmedas, oscuras y con materia en descomposición como hojarasca y restos de podas, zonas de…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    Cómo prevenir la leishmaniosis canina

    Cómo prevenir la leishmaniosis canina

    22/02/2022
    La leishmania y el cambio climático

    La leishmania y el cambio climático

    25/01/2022
    Artemisia Annua en el tratamiento de la Leshimania

    Artemisia Annua en el tratamiento de la Leishmania

    01/06/2018
  • La lactosa y los perros/gatos ¿mito o realidad?
    Alimentación Natural,  Nutrición

    La lactosa y los perros/gatos ¿mito o realidad?

    25/08/2022 /

    La lactosa y los perros siempre aparece en el top 10 de “alimentos prohibidos para tu perro” Alimentos prohibidos para perros y gatos En esta entrada os explico cuanto hay de verdad en este mito y si realmente debemos evitarla en nuestros perros y gatos. ¿Qué es la lactosa? Es el azúcar natural de la leche. Es un disacárido formado por una molécula de glucosa y otra de galactosa. Esta última es transformada en glucosa en el hígado. Se encuentra en una proporción del 5% (da igual si es de vaca, cabra u oveja) La lactosa no se puede absorber por vía intestinal por lo que la enzima lactasa la…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    Enzimas digestivas. En qué alimentos las encontramos.

    Enzimas digestivas. En qué alimentos las encontramos.

    18/11/2021
    Alimentos prohibidos para perros y gatos

    Alimentos prohibidos para perros y gatos

    15/05/2018
    La sopa de moro. Un top contra las diarreas.

    La sopa de moro. Un top contra las diarreas.

    03/05/2021
  • ¿Hablamos del ajo?
    Suplementación,  Suplementos Naturales

    ¿Hablamos del ajo?

    20/04/2022 /

    El ajo y su uso en perros es uno de los grandes mitos y “cuentos del coco” que más se escuchan y se repiten a través de los años en alimentación animal. Cuando empecé a dar dieta natural era muy común tener que desmentirlo pero hoy, casi 11 años después, se sigue repitiendo. La toxicidad real del ajo Su mala fama proviene de un estudio del año 2000 de la Universidad japonesa de Hokkaido. A cuatro perros se les administró 1,25 ml de extracto de ajo (lo que equivaldría a unos 5 gramos de ajo natural) por kg de peso corporal durante siete días seguidos. Es decir, si el perro…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    El mejor omega 3 para mi perro

    El mejor omega 3 para mi perro

    12/10/2021
    Soluciones naturales antiparasitarias

    Soluciones naturales antiparasitarias

    29/05/2020
    Propiedades y beneficios de la uña de gato

    Propiedades y beneficios de la uña de gato

    09/06/2022
  • Bacterias y parásitos en la dieta cruda
    Alimentación Natural,  BARF,  Nutrición

    Bacterias y parásitos en la dieta cruda

    18/01/2022 /

    Bacterias y parásitos en la dieta cruda es un gran debate y una de las grandes objeciones a la hora de empezar esta dieta, no sólo por parte de los responsables si no de los profesionales veterinario. Lo primero es tener claro que si no quieres dar crudo, por la razón que sea, siempre puedes dar cocinado. Recordando siempre que los huesos carnosos no se pueden cocinar por lo que tendrás que suplementar y que las proporciones son diferentes a una dieta cruda. Las bacterias. Que la carne cruda tiene bacterias es obvio, que pueda suponer un peligro para los humanos que manipulan la comida ya es otra historia. Los…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    Las analíticas de sangre con una dieta cruda

    Las analíticas de sangre con una dieta cruda

    21/11/2021
    Piña ¿por qué incluirla en la dieta de nuestro perro?

    La piña ¿por qué incluirla en la dieta de nuestro perro?

    07/11/2021
    La leishmaniosis y la alimentación natural

    La leishmaniosis y la alimentación natural

    06/03/2018
  • El mito del exceso de proteína
    Alimentación Natural,  BARF,  Nutrición

    El mito del exceso de proteína y los problemas renales en las dietas naturales

    11/01/2022 /

    El mito del exceso de proteína y de su posible influencia en los problemas renales es uno de los argumentos que más escucho en contra de las dietas naturales y en especial contra la dieta BARF. Este argumento no sólo se repite por parte de los tutores de perros, gatos o hurones, sino uno de lo más extendidos, y con el que más miedo infringen, los profesionales veterinarios. Vamos a desmontar el mito. Las dietas naturales son altas en proteínas. Esta afirmación viene del error (por falta de conocimiento o a propósito) de confundir carne con proteína. Las dietas naturales son altas en contenido cárnico ¡cierto!. Lo normal es que…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    Enzimas digestivas. En qué alimentos las encontramos.

    Enzimas digestivas. En qué alimentos las encontramos.

    18/11/2021
    El Ghee: la mantequilla clarificada india

    El Ghee: la mantequilla clarificada india

    17/10/2021
    Los ritmos circadianos y la microbiota intestinal de nuestros perros

    Los ritmos circadianos y la microbiota intestinal de nuestros perros

    31/03/2022
  • Mitos de la dieta BARF
    BARF,  Nutrición

    Mitos de la dieta B.A.R.F.

    11/03/2020 / No Comments

    A medida de los años (ya van para 8) que llevo dando alimentación natural cruda a mis perros he escuchado muchos mitos de la dieta B.A.R.F. En todas mis formaciones, tanto para profesionales como para guías, intento ir desmintiendo algunos de ellos, los más repetidos  y manidos. Aquí te dejo unos cuantos. Mito 1: Los perros y los huesos. Los huesos son peligrosos porque se astillan. Siempre, lo primero que he escuchado a lo largo de estos años ha sido que los huesos son malísimos, que se rompe, que se astillas, que crean perforaciones….Los huesos cocinados son peligrosos para cualquier animal ya que pierden su estructura molecular, pierden el agua…

    Leer más
    Raquel López Oliva - Especialista Certificada en Nutrición y Dietética Animal

    También te interesará

    Las analíticas de sangre con una dieta cruda

    Las analíticas de sangre con una dieta cruda

    21/11/2021
    La transición del pienso a la comida natural

    La transición del pienso a la comida natural

    03/09/2021
    Bacterias y parásitos en la dieta cruda

    Bacterias y parásitos en la dieta cruda

    18/01/2022

Categorías

  • Alergias (8)
  • Alimentación Artificial (3)
  • Alimentación Natural (19)
  • BARF (5)
  • El Club BARF (13)
  • Fitoterapia (13)
  • Leishmania (5)
  • Nutrición (25)
  • Nutrición Ortomolecular (5)
  • Patologías (17)
  • Recetas (5)
  • Suplementación (33)
  • Suplementos Naturales (15)

Recent Posts

  • Dic 01, 2022 Diarrea. Y después de la sopa de moro ¿qué hago?
  • Sep 13, 2022 15 preguntas sobre la leishmaniosis canina
  • Ago 25, 2022 La lactosa y los perros/gatos ¿mito o realidad?
  • Jul 07, 2022 Propiedades y beneficios de la melena de león
  • Jun 09, 2022 Propiedades y beneficios de la uña de gato

Suscríbite a nuestra newsletter

LEGAL

  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal Cookies
  • Descargo de responsabilidad

MÁS SOBRE MI

  • Sobre mí
  • Contacto
El Club BARF © 2023